Uno de los alimentos más populares en los países hispanos es la empanada. Existen muchísimas variedades: las elaboradas con masa de hojaldre, una fina masa de pan, con rellenos dulces o salados, en cada región se le da un toque particular. La que les presento hoy son las tradicionales empanadas venezolanas, hechas con harina de maíz precocido. Casi me atrevería a asegurar que cualquier venezolano delira solamente de pensar en desayunarse una empanadita en alguna de nuestras hermosas playas de margarita…
Aca les dejo la receta para que intenten hacerlas ustedes mismos en casa, espero que les gusten!
Tiempo de preparación: 1 hora
Dificultad: media
Receta de empanadas venezolanas
Ingredientes
- 1 taza de Harina de Maíz precocida
- Aceite de maíz o girasol para freir
- 1 cucharadita de sal
- 1 1/4 de tazas de agua a temperatura ambiente
- 4 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada colmada de harina de trigo
- 3 cucharadas de Aceite de maíz o girasol
- Relleno. Yo he utilizado un Cazón guisado que publiqué en el post anterior. Si quieres ver la receta haz click aquí.
Al final de la receta te doy otras opciones de rellenos ;).
Preparación
- Lo primero que debemos hacer será disolver por completo el azúcar y la sal en el agua, de esta forma nos aseguramos que los cristales de azúcar no agrieten la masa de la empanada cuando la vayamos a freír.
- Mezclamos la harina precocida de maíz con la harina de trigo y la iremos agregando poco a poco al agua mezclando continuamente para evitar que se hagan grumos. Una vez lista nuestra masa le agregamos las 3 cucharadas de aceite y la dejamos reposar 5 minutos.
- Cortamos un trozo de papel de horno o similar, tomamos una bola de masa del tamaño de nuestro puño, la colocamos sobre el papel y aplastamos hasta alcanzar un grosor de unos 4mm tratando de que nos quede de forma circular), colocamos el relleno en la mitad de la masa, dejando libres los bordes.
- Cerramos la empanada (como si de un libro se tratase) y sellamos los bordes con la ayuda de un plato de sopa, retirando los restos de masa que nos sobren.
- En una sartén /caldero profundo colocamos suficiente aceite y lo calentamos a fuego medio, una vez que haya calentado, agregamos con mucho cuidado la empanada y freímos, dándole un par de vueltas para que se cocine de forma uniforme. Reconoceremos que está lista ya que adquirirá un color dorado.
Tips
- Debemos cocinar a fuego moderado ya que el azúcar hará que se doren mucho más rápido y no queremos que se quemen
- Evitar rellenos abundantes en líquidos ya que en caso de agrietarse un poco la empanada el líquido saldrá y al entrar en contacto con el aceite caliente es muy probable que nos quememos.
- Colocar el relleno necesario sin exagerar ya que en caso contrario se nos agrietará la empanada
- Pueden acompañar con alguna salsa: guasacaca, tabasco…
- Los rellenos son múltiples: carne mechada, carne molida, pollo, queso rallado, salchichas…
A disfrutar de nuestras ricas Empanadas Venezolanas recién hechas!!
me encanto tu receta para ser mi primera vez me salieron buenas felicitaciones
Hola Mercedes, me alegro de que te haya gustado, además si las primeras te quedaron bien las próximas que hagas te quedarán aún mejor!! Un abrazo
Hola buenas porfavor ayudame, me gustó mucho tu receta, pero quisiera saber si tienes algún tip para poder hacerlas y tenerlas en la nevera o congelador, ya que quiero hacer bastante cantidad e ir sacandolas y solo freirlas cuando lo necesite, pero al intentarlo se me agrieta la masa xq se seca y se me dañan las empanadas, podrias ayudarme con eso porfavor?
Hola Joel, la verdad nunca he intentado hacer lo que indicas. La masa de las empanadas es muy delicada por lo que al congelar y descongelar es muy probable que pase lo que comentas. Dejándolas en nevera podría ser más factible que funcionase pero el relleno tendría que ser seco para evitar que la masa se agüe, y dejarlas separadas con papel tipo envoplast, es lo único que se me ocurre pero no estoy segura de que funcione 🙁
Si las puedes congelar pero cuando las vayas a freir «no las descongeles», frielas congeladas y te quedan como recien hechas.
Valen se me pegan las empanadas al freirlas,y son congeladas ,¿Que puedo hacer frio de a 6 ? Y se pegan en la freidora leo
Hola Leonardo. Mi recomendación es que no frías tantas a la vez, de esta forma evitas que se peguen entre sí. Nunca he usado una freidora para freir empanadas pero si haciendo lo que te digo se siguen pegando a la freidora, intenta hacer lo mismo en un caldero, pero de a pocas, evitando que al freirse se toquen entre si. Saludos
Qué buena pinta!!!! Con lo que me gustan las empanadas. Nunca las hice asó pero me las anoto para hacerlas un día y te dejo la mía por si quieres echarle un vistazo.
https://justfoodlovers.wordpress.com/2016/02/22/empanada-gallega-de-atun/
Excelente la receta de empanadas Valen !
Hola Karin
Me alegro que te haya gustado! Te espero de vuelta en la página. Saludos!
Muchas gracias, Valen! Soy relativamente nuevo en la cocina (Llevo aproximadamente 4 años en ello) y es primera vez que me provoca hacer empanadas desde cero. Había hecho con masa prefabricada y eso pero no lo había intentado de esta manera. Está muy buena la receta!
Muy Buena Receta! la pondre en mi web con una backlink hacia tu pagina, diciendo que es tu articulo, saludos
Muchas gracias! Luego me paso por tu página a verla. Saludos
Hola muy buenas tus resetas me ayudaron mucho en mi negocios de empanadas
te felicito por tu receta he llegado aqui navegando y la voy a hacer tienen muy buena pinta la tendre que hacer en dos versiones con azucar y sin azucar pues mi hermano es diabetico muchas gracias un saludo de una catalana
Hola Marycarmen
Muchas gracias! de ambas formas quedan súper ricas aunque mis favoritas son con el toque dulce :). Nunca lo he intentado pero se me ocurre que agregando un poco de edulcorante a la masa podría servir también.
Saludos!
Valenn
Hola, desde Londres. Hoy le ofreci a mi esposo ingles un taquito para antes de su viaje a Dubai y pense en una empanadita pero como siempre me salen muy chuecas, busque y encontre tu receta. ohh maravilla me quedaron my buenas y las rellene con queso chedar, me dijo que repetiria otro dia. Gracias por tu receta esta muy bien explicadita y no hay pele
Hola Antonieta,
Muchas gracias por pasarte a escribir en el blog. La verdad es una receta que con un par de trucos queda estupenda, las de queso están buenísimas pero de carne o pollo quedan de muerte!!
Besos,
Valen
que fino ya le voy a decir a mi pareja como es la receta siempre q me dan ganas de comer empanadas echas en casa las hace pero yo le digo q son arepas con formas de empanadas clarocon laharina de trigo la azucar y la sal y el aceite en la masa para suavisar alli esta mucho ladiferencia gracias soy eliezer de valencia y ahora se las preparare yo y a sorprender de nuevo gracias
Hola Eliezer,
Espero que me cuentes qué tal!
Saludos,
Valen
Primera vez que veo esta pagina, he tratado por muchos años hacerlas como toda una pro y jamás me funcionó. Hoy tuve el antojo y llegue a tu pagina, las hice y ha sido todo un éxito, muchisisisisismas gracias por haberlas posteado.
Hola Equamars,
Me alegra mucho saber que te han salido perfectas, de ahora en adelante puedes matar el antojo facilmente.
Gracias por compartir tu experiencia.
Besos. Valen
Saludos, llegué a tu blog navegando por la web. Me parece muy lindo porque publicas recetas de nuestra gastronomía venezolana.
A nosotros nos fascinan las empanadas y cada vez que preparamos pabellón criollo hacemos caraotas y carne mechada de más para rellenar nuestras empanadas para la cena o el desayuno del día siguiente.
Nosotros somos una pareja que administra un blog de cocina para dos y estamos interesados en conocer bloggers venezolanos aficionados a la cocina con el fin de crear lazos y redes por donde podamos mantenernos en contacto y compartir el amor por la comida y la cocina.
Te invitamos a pasar por nuestro blog biencocinados.com. Ya nosotros incluimos el tuyo entre nuestros favoritos 🙂
Vine a la pagina porque hoy trate de hacer empanadas venezolanas en el horno…no funciono. Duras y agrietadas. Pero ahora se que hay que echarle aceite a la masa. Pero me parece que realmente hay que freirlas…muchas gracias por la explicacion tan detallada!
Hola Maureen,
Este tipo de masa requiere que las empanadas sean fritas, en caso contrario quedarán secas y agrietadas como dices. Si quieres hacer una empanada al horno por ejemplo, te recomiendo que prepares la receta de empanada rellena de carne (hecha con masa de hojaldre o similar), la receta también viene en mi blog.
Muchas gracias por tu visita.
Saludos,
Valen
ok. voy a apreder a hacerlo como la receta. Muchas, muchas Gracias!
gracias por responder! es cierto que le aporta suavidad pues la hice solo que le agregue una sola cucharada de aceite a la masa ya que 3 para mi gusto es bastante. Sin embargo la hice anoche la masa para hacer las empanadas esta mañana y se me habri toda al armar las empanadas 😮 buaaaaah habrá sido el frío de la nevera?
Hola Mar!!
Entiendo por lo que comentas que sólo dejaste la masa preparada? o armaste las empanadas y solo hoy las tenías que freir?
Le agregaste la harina de trigo a la masa (esto ayuda a que no se abran las empanadas)???
Otra posible causa es que hayas hecho muy muiy delgadita la masa y la empanada no aguantase el «peso» del relleno.
Las causas de que una empanada se raje son muchas…. Te hago todas estas preguntas para descartar
Saludos,
Valen
Hola una preguntita para qué le agregas aceite a la masa si después de todo mas adelante la freirás?
Hola Mar,
El aceite que agrego a la masa es para aportarle suavidad.
Saludos,
Valen
que cantidad de empanadas salen con esta receta?
Hola Ely,
Depende del tamaño de las empanadas, pero te saldrán más o menos unas 6 empanadas medianas.
Saludos,
Valentina
se pueden congelar crudas?
Hola Andrea,
No te recomiendo que las congeles, al menos no amontonadas. Las empanadas son muy delicadas y si se te abren o rajan al congelarlas. al freirlas se les meterá todo el aceite.
Saludos,
si se pueden congelar crudas y las fries congeladas. Quedan buenisimas asi.
Me alegró mucho encontrar este sitio y esta receta. Pero tengo una duda: En mi familia se decía que masa para las empanadas de cazón u otro pescado no lleva azúcar.
Hola Américo.
Muchas gracias por tu comentario. A mi me encantan con el toque dulzón pero es cuestión de gustos. Si las prefieres sin azúcar, suprime tanto el azúcar como la harina de trigo de la receta.
Saludos,
Desde la isla de margarita.!! Wooow espectacular, una buena explicacion, necesitamos, mas personas, como tu, para que nos ayuden, a preparar deliciosos platos con el paso a paso y los tips. Y la receta del quesillo casero, esta super. Felicidades
Hola Ori,
Un honor recibir un comentario desde la Isla, donde sin diferencia me he comido las mejores empanadas de toda mi vida!
Me alegra saber que has disfrutado las recetas, para mi es súper importante la opinión de mis seguidores y saber que encuentran útil el paso a paso.
Hola Valen, soy nueva en tu blog . Soy de Barinas y me encanta la cocina criolla, por eso buscando en internet vi tus recetas y me agregue, dejame decirte que es como si te estuviera viendote personalmnete hacer tantas maravillas culinarias, pues la comida de venezuela aparte de exquisita es extraordinaria y tu le das un sabor muy especial a las mismas. Te cuento que hice en casa tu versión de la torta depan y bueno todos me felicitaron y te mandan saludos. Sigue dandonos muchas ideas para hacerle a nuestras familias esas ricas comidas. Dios te bendiga.
Saludos
Rosa.
Hola Rosa,
Gracias por tu lindo comentario!!! Espero que disfrutes de todas las recetas de mi blog que hago con tanto cariño y que me sigas contando!
Un beso grande, y saludos a tu familia!
Valen
Te quedo lindisima, abombadita como debe quedar, mi tía toda la vida se dedico a hacer y vender empanadas, así que te doy el sello de Aprobado y Excelente¡
Felicidades por el blog, siempre me paso por aquí a ver que nueva receta hacer.
Hola Mary,
Muchas gracias por tu aprobación, es un halago sabiendo que tienes una tía que es experta en el tema!
Espero seguir teniéndote de vuelta en el blog.
Besos,
Valen